En el acto, el presidente de la Diputación, D. Juan Martínez Majo, explicó las próximas medidas que se tomarán para reforzar el transcurso del Camino de Santiago por la provincia de León. Así recordó que entre 2015 y 2018 se han destinado 230 000 euros al acondicionado el trayecto y en los próximos días se adjudicará una partida de otros 800 000 euros para un proyecto que permita mejorar la Ruta y tenerlo en condiciones óptimas en 2021, próximo Año Jacobeo.
Estudio Estadístico Peregrinos 2017
La capital leonesa, primera ciudad de partida entre quienes hicieron el Camino en 2017
Peregrinos italianos, franceses, alemanes, de Corea del Sur, norteamericanos, brasileños, canadienses, daneses. Y también algunos de Guatemala, Líbano, Namibia, Paraguay, Caboverde, Macedonia, Mongolia, Egipto o Túnez. En total, alrededor de 100.000 senderistas de 96 países recorrieron en 2017 la provincia leonesa en su Camino hacia Santiago de Compostela.
Pasaron en la provincia al menos cuatro días y gastaron alrededor de 20 millones de euros. Son datos del balance que el 6 de Febrero, presentó en el Palacio de los Guzmanes la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘Pulchra leonina’, en un acto en que Luis G. Perrino y José Buzzi , autor desde hace 21 años de esta estadística, estuvieron arropados por el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, y el alcalde de León, Antonio Silván.
Estadística de paso de peregrinos por León
El 20 de febrero presentamos en el Ayuntamiento de León los datos estadísticos que hemos elaborado desde los registros de paso de los peregrinos de los once albergues de nuestra ciudad. Un enorme trabajo coordinado por José Buzzi, ayudado por varios socios en «el pase» a la base de datos de los apuntes facilitados por los albergues, y que después sirve para elaborar este trabajado informe.
Las cifras reflejan que en el año 2016 pernoctaron en estos establecimientos de León un total de 52 .426 personas, sin contar los que se alojan en hostales, pensiones, hoteles y Parador de San Marcos, que se calculan en unos 12.000 más.
El alcalde, Antonio Silván, y la Concejala de Turismo, Cultura y Patrimonio, se reunieron en esta presentación con Luis Perrino, presidente de la asociación, y con José Buzzi, tesorero y responsable de este estudio estadístico que viene realizando desde hace 20 años.
Llama la atención, según José Buzzi, que León es el segundo punto de salida más importante de lo que se conoce como la Calle Mayor de Europa, solo por detrás de Saint Jean Pied de Port. También que 103 países componen los orígenes de los caminantes, siendo los italianos los que más recorren la ruta jacobea. Alemanes, franceses y, sorprendentemente, los coreanos siguen a los transalpinos, en un auténtico ‘boom’. Desde Asia también comienzan a llegar ciudadanos chinos, en un avance constante. Por contra, los españoles suman menos de la cuarta parte del total.
Como curiosidad, cuatro personas de 90 años pasaron por la capital (tres de ellos mujeres), estando la media de edad en 43 años. Los que más se lanzan a calzarse las botas de andar son los menores de 30 y los mayores de 50 años.
Os facilitamos la estadística realizada con los datos del último año en un formato breve, o si se quiere profundizar más en los datos, el estudio completo. Si estás interesado en los datos de años anteriores, aquí puedes ver las de años anteriores, y si estás interesado en más, por favor, contacta con nosotros.
Estadística de peregrinos del Camino de Santiago en la ciudad de León

http://www.cope.es/player/id=2014011513390001&activo=10 Bajad por la página hasta encontrar el día. Es el programa La Mañana 2ª Parte del Miércoles 15/01/2014 13:03. El tema de la Estadística viene en el minuto 12: 37 de la grabación.
Estadística de Peregrinos 2012
Como otros años, os presentamos el Estudio estadístico que recoge los datos de los
Peregrinos llegados a León durante el año 2012, en su paso hacia Santiago de Compostela, y que
han sido registrados y alojados en el Albergue de la RR. MM. Benedictinas de León.
Este estudio se realiza por nuestro compañero Jose Buzzi, con la colaboración de varios socios, desde el año 1997.
En este enlace podreis visualizar la estadistica y descargarla.
