Premios del XVIII Concurso de Fotografía

El 3 de octubre de 2024 se reunió el jurado del concurso de fotografía, formado por dos fotógrafos y tres compañeros de la asociación.

Este año se han presentado 73 fotos de 25 autores, de las cuales de hace una selección de 40 obras, y tras el debate, el jurado selecciona de entre ellas CINCO fotografías, de las cuales se fallan los tres premios y dos accésits del concurso.

Emitido el fallo, se procede a abrir los sobres para identificar a los autores de las fotografías, dando el siguiente resultado:

Primer premio: fotografía titulada: En buena dirección, de Pablo Pérez Herrero.

Segundo premio: fotografía titulada: Buen camino, de María Soledad Cadenas Cadenas.

Tercer premio: fotografía titulada: El centro del Camino, de Manuel Ángel García García.

Accésit: fotografía titulada: Pisando fuerte, de Eulalia Parra Castañeda.

Accésit: fotografía titulada: Ya casi, de Suzete de Oliveira Truppel.

¡Enhorabuena a los premiados y muchas gracias a todos los participantes!

Las entrega de los premios se realizará en la Inauguración de las XXIV Jornadas Jacobeas, el día 18 de octubre a las 18,30 h en la Oficina Principal de Correos de León, situada en Plaza Jardín de San Francisco, nº 2, dónde quedarán expuestas fotografías seleccionadas hasta el 30 de noviembre.

Cambios en la Credencial y entrega de Compostela

En el modelo de Credencial del Peregrino de la Catedral de Santiago hay algunos cambios que son necesarios tener en cuenta.

Quizá el más importante es que se hace oficial lo que durante tanto tiempo se comentaba: «Deberán figuran AL MENOS DOS SELLOS POR DÍA CON LA FECHA, para acreditar el paso» en todo el recorrido de la peregrinación y no solo en los últimos 100 kilómetros.

Además, se incluye un QR. Una vez en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino (rúa Carretas, 33, de Santiago de Compostela), para obtener la Compostela, el peregrino deberá registrase. El proceso para peregrinos individuales es: Escanear ese código QR, rellenar una serie de datos y anotar en la credencial el código alfanumérico que reciban. Ese código será necesario para recibir la Compostela.

En la propia credencial se incluye esto y más explicaciones, como la exclusión de las bicicletas eléctricas o cualquier otro vehículo motorizado como medio de peregrinación.