PEREGRINACIÓN JUBILAR MARIANA EL 17 DE JUNIO
Os recordamos que el próximo domingo, día 17, realizaremos la PEREGRINACIÓN JUBILAR MARIANA, para conmemorar el Año Jubilar en la Basílica de la Virgen del Camino.
Nos concentraremos a las 9:30 h. en la Plaza de San Marcos, para iniciar la peregrinación a las 10 de la mañana, y comenzaremos a caminar después de recibir la «bendición a los peregrinos». Estaremos acompañados por los «pendones», cruces parroquiales e imagen de la Virgen del Camino de la iglesia de Nuestra Señora del Mercado.
Queremos que sea un auténtico homenaje a nuestra patrona LA VIRGEN DEL CAMINO, así que, contamos con todos vosotros, vuestros amigos y familias.
Peregrinación Jubilar Mariana, 50 Aniversario de la inauguración de la Basílica de la Virgen del Camino
El jueves, día 23 de Mayo se presentó, en la sede de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León “Pulchra Leonina”, el cartel anunciador de la Peregrinación Jubilar a la Virgen del Camino, con motivo del 50 aniversario de la inauguración de la nueva basílica en La Virgen del Camino.
Ved aquí el cartel anunciador de la Peregrinación Jubilar
Presentó el acto Luis Gutiérrez Perrino, Presidente de esta Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León “Pulchra Leonina”, agradeciendo la presencia de los representantes de todas las Entidades e Instituciones colaboradoras en el mismo y la buena acogida de la idea lanzada desde la Asociación.
Intervinieron a continuación los representantes de los Ayuntamientos del Voto – Valdefresno y Villaturiel- y Valverde de la Virgen, así como representantes de la Comunidad Dominica y de la Diócesis de León y el presidente de la Asociación “Pendones del Reino de León”.
Todos ellos, manifestaron su conformidad con el acto y la necesidad de dar al mismo la relevancia que merece, y su significación al entroncar con el paso del Camino de Santiago, por un tramo muy representativo de la provincia de León.
PEREGRINACION JUBILAR A LA VIRGEN DEL CAMINO DE LEÓN
El 16 de agosto de 2011, en la Eucaristía que se celebró en la explanada de la Basílica de la Virgen del Camino, con cerca de 2.000 jóvenes, que estaban participando en los “Días en las Diócesis” con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, nuestro Obispo, D. Julián López, dio a conocer al pueblo leonés, que su Santidad Benedicto XVI había concedido un Año Jubilar, en la Basílica de la Virgen del Camino, con motivo del 50 aniversario de su inauguración, el 5 de septiembre de 1961.
Ante este acontecimiento, que se celebra en un lugar tan relacionado y emblemático en el Camino de Santiago, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León “Pulchra Leonina” organiza una peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora del Camino.
A esta gran iniciativa se han unido diversas Asociaciones e Instituciones, entre las que destacan la Diócesis de León, Comunidad de Dominicos, Excma. Diputación Provincial de León, Ayuntamiento de León, Ayuntamientos del Voto -Valdefresno y Villaturiel-, Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, Ayuntamiento de Valverde de la Virgen y la Asociación de Pendones del Reino de León.
La Peregrinación Jubilar a la Virgen del Camino, se celebrará el domingo 17 de junio y saldrá de la plaza de San Marcos de León a las 10:00 h.
Se realizará con una replica de la imagen de la Virgen del Mercado, Antigua del Camino, acompañada por los pendones, grupos folclóricos y diferentes cruces parroquiales.
Recorrerá el Camino de Santiago hasta llegar a la Virgen del Camino, haciendo una parada en la Ermita de Santiago, en la localidad de Trobajo del Camino.
Una vez en La Virgen del Camino, se entrará en la explanada de la Basílica por la “Puerta del Peregrino”.
En el altar de dicha explanada, a las 13 horas se celebrará la Eucaristía, que presidirá D. Jesús Fernández, Vicario General de la Diócesis de León.
Al finalizar la Eucaristía, los Grupos de música y danza, ofrecerán bailes en honor a la Virgen Camino.
Hacemos una invitación a todas las personas que lo deseen, para que se unan a esta peregrinación, que queremos sea un gran homenaje a nuestra patrona la Virgen del Camino.
León, 24 de mayo de 2012
La caja de los deseos ya está en León
Esta mañana fuimos con Baudilio a Villar de Mazarife a buscar la caja de los deseos para traerla hasta León.
Unas pocas fotos para que os podáis hacer una idea de lo estupendo de la iniciativa y lo bien que salió.
Por la mañana temprano marchamos cuatro avezados peregrinos hasta Villar de Mazarife para ir a buscar la caja de los deseos al albergue Casa de Jesús donde se encontraba custodiada.
Recogimos la caja tras charlar un rato con Jesús y comenzamos el periplo hacia Las Carbajalas.
No habíamos salido del albergue de Jesús y no paraban de llamarnos por teléfono.
A la salida de Villar de Mazarife paramos ante el mural mosaico que da la entrada a la villa.
Después quedaba una buena tirada hasta la Virgen del Camino. En esta ocasión nos acompañaba mi amigo y montañero José Carlos que se apuntó a la iniciativa.
Sobre las 11.00 de la mañana estábamos en el Santuario de la Virgen del Camino para presentar la caja de los deseos a la Patrona de León.
Aquí estamos presentando la caja de los deseos ante Nuestra Señora de la Virgen del Camino.
Después, el padre prior de la congregación de los Padres Dominicos bendijo la caja de los deseos en la famosa puerta del Santuario de la Virgen del Camino.
Tras la bendición nos dejó en compañía de un grupo de peregrinos que se interesaron por la caja para atender a sus obligaciones.
Y también depositaron sus deseos en la caja.
Una hora mas tarde ya estábamos cruzando el puente medieval sobre el río Torío entrando en León.
Tres compañeras de la Asociación Leonesa de Amigos del Camino de Santiago nos estaban esperando a la salida del puente interesándose por el tema de la caja y ver la cantidad de papeletas ya depositadas.
Como seguíamos encontrando peregrinos: ¡mas papeletas a la caja!
Después paramos para hacernos la foto con la estatua del peregrino ante el parador de San Marcos.
Después entramos a presentar la caja de los deseos en la iglesia de San Marcos pues durante siglos fue el lugar principal y señero de los Caballeros de la Orden de Santiago.
Continuamos nuestro periplo por las calles de León.
Siguiente parada: ante la puerta del cordero de la Real Basílica de San Isidoro de León.
Donde coincidimos con el popular montañero leonés Jesús Calleja al que comentamos la iniciativa y le deseó el mayor de los éxitos.
Seguimos caminando por las calles de León siguiendo las flechas amarillas que Baudilio ha pintado por las calles para que ningún peregrino se pierda.
Todos los años anda desde Sahagún hasta Astorga pintando las flechas amarillas para que los peregrinos no se despisten. Cosas que se ven y no se da importancia.
Al llegar a la catedral se nos unió Aurora para acompañarnos hasta el albergue.
Aún nos quedaba atravesar el Barrio Húmedo para bajar hasta la plaza del Grano.
Al fin llegábamos a final de etapa: el albergue de las benedictinas de León.
Dejamos la caja de los deseos en manos del hospitalero voluntario que está ahora de quincena en el albergue de Las Carbajalas y al cuidado de Sor Ana María.
Ya sabéis todos cuantos paséis estos días por León: la caja de los deseos está en el albergue de las Carbajalas.
El miércoles próximo llevaremos la caja a la Oración y Bendición del Peregrino de las Madres Benedictinas y después continuará su camino hacia Mansilla de las Mulas. Su siguiente parada.
La Asociación en La Virgen del Camino, romería de S. Froilán
y tengo virtud notable.
Me encuentras en los caminos
¿quién soy?
Así, intentando acertar la adivinanza y tratando de averiguar qué encontraríamos en el camino, iniciamos la peregrinación al monasterio de la Virgen del Camino, patrona del Pueblo de León, el día de la fiesta de S. Froilán.
Miradnos en el crucero de Trobajo del Camino, del que sólo queda el pie, a pesar de que La Asociación, en la revista Senderín, ha denunciado este abandono…
Íbamos un grupo de la Asociación del Camino de Santiago de León, dispuestos a llegar antes de la misa de campaña, para poder besar el manto a la Virgen y tocar la nariz a S. Froilán, antes de que se organizara la gran aglomeración.
Cuando es el cumpleaños se suele tirar de las orejas al homenajeado, pero al patrón de la diócesis legionense, se le acaricia la nariz de bronce, de la efigie que está en la puerta meridional y en la que está en el retablo mayor se le pone la cuelga, llena de roscas y caramelos.
Cuando llegamos a la carretera de La Virgen llegaban los pendones y los carros engalanados, que iban acompañando a leoneses de todos los pueblos del contorno.
Los grupos de danzantes, ataviados con los trajes regionales, llevaban los productos de la tierra y los enseres de antiguos oficios, telas vistosas y ricas artesanías.
El Sol y calor nos fatigaba durante la misa de campaña, en aquel campo de La Virgen atiborrado de fieles a pie firme.
Lo mismo les pasaría al Sr. Obispo y el clero acompañante, a las autoridades y al grupo folklórico, que hizo los cánticos de la misa y las distintas ofrendas.
Sin embargo todos resistíamos con devoción, a veces buscando la sombra bailante de los pendones que se alineaban sobre la verja, delante del altar.
De allí nos fuimos a sentar a la sombra de una terraza de bar y tomamos unas cañas, mientras que saludábamos a conocidos que pasaban a nuestro lado, entre la multitud de la gente.
Luego paseamos entre los puestos de avellanas para comprar «los perdones» y entre los de innumerables tenderetes de ropa y recuerdos, pero, sobre todo de comida.
Nosotros encontramos sitio en un local animado con músicos de una agrupación local y degustamos la típica morcilla con chorizos entrecallados, caldereta, callos y no sé cuántas cosas más.
Aún tuvimos ganas de buscar un sitio en el café de un amigo y allí lo tomamos y nos hicimos la foto de grupo.
Para regresar a casa cogimos el autobús, aunque hubo quienes regresaron andando, a ver si todavía encontraban el romero. Sí el de la adivinanza, que ya veo que vosotros también lo habéis acertado…
Ved aquí el reportaje fotográfico.
Y dejarnos vuestros comentarios aquí: